José Emilio Yepes Rivas

Hijo de Rubiela y Francisco Emilio nace en Caicedonia el 23 de octubre de 1964.
Sus primeros estudios los efectúa en la escuela parroquial y el colegio Bolivariano, distinguiéndose por su buen desempeño académico.
Se gradúa de la Universidad Pontificia Bolivariana  obteniendo el título de Ingeniero Electrónico .
Después de laborar en la central hidroeléctrica de Caldas, se desplaza a  su municipio natal para laboral con su señor padre. Mientras efectuaba esta labor agrícola y comercial, hace presencia en varias instituciones a saber:
-Cámara junior de Colombia capitulo Caicedonia, donde alcanzo inclusive reconocimiento en cargos a nivel nacional y reconocido capacitador Pryme internacional.
-Fundador de la fundación interinstitucional de apoyo a la tercera edad.
-Presidente de la unidad municipal de la Cruz Roja Colombiana de Caicedonia, destacándose también como director de doctrina y protección (D I H).
-Miembro activo del comité equino del municipio.
-Fundador del parque recreacional, parque agroindustrial, hotel Chamana y otras entidades de interés comunitario.
-Fundador y pilar de la congregación de Jesús, comunidad de laicos católicos marianos.
Todo esto lo destaca como líder cívico y empresarial con espíritu emprendedor e iniciativa sostenida lo que hace que se convierta en dos oportunidades como candidato cívico a la alcaldía del municipio de Caicedonia.
Además de laborar en sus empresas agropecuarias y de café, ha laborado también como asesor en la secretaria de agricultura y pesca del Valle del Cauca, asesor del ministerio de agricultura y desarrollo rural de la república de Colombia y en la dirección de planeación y sistemas de la presidencia del senado de la república de Colombia.



Mario Ramírez Monard

Nacido en Caicedonia Valle del Cauca
Bachiller del Colegio Bolivariano.
Licenciado en Ciencias Sociales, área mayor Historia, Universidad del Quindío.
Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Quindío
Especialista en Derechos Humanos, Universidad Santo Tomás, Bogotá.
Máster en Derechos Fundamentales, Universidad Carlos, Madrid, España.
Diplomado en DDHH y DIH, American University, Washington, USA.
Diplomado en Ciencia Política. Universidad de los Andes, Bogotá.
Docente Promotor de Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, USAID. Bogotá.
Ha sido conferenciante de DDHH y DIH con las Fuerzas Armadas de Colombia.
Coautor del Proyecto Instituto de Bellas Artes, Universidad del Quindío, del cual fue su primer director.
Coautor del Proyecto Radiodifusora U.FM de la Universidad del Quindío, del cual fue su primer director y luego director de programación.
Hizo estudios de Técnica vocal en el Conservatorio de Música del Quindío.
Tiene varias producciones discográficas. En su voz se han grabado los himnos del Quindío, Montenegro, Quimbaya, Universidad del Quindío y Caicedonia.
Autor del Proyecto Concurso Nacional de Intérpretes Solistas del Bolero, en Caicedonia.
Autor de los libros: Himnos del Quindío. Uniquindío.
Anécdotas, Exageraciones, Mentiras Cuentos y Cachos de mi Pueblo. Tipografía, Caicedonia. 2011.
P´Arriba es P’Allá. Novela. Tipografía Atalaya. 2018, Caicedonia.
Ha escrito para los periódicos La Tarde, Pereira y La Crónica, Armenia.
Hace parte del grupo Periodistas Asociados, del Quindío.
Pensionado de la Universidad del Quindío, actualmente trabaja en su nueva novela sobre Violencia de Género en los Conflictos Armados.



Jairo Sánchez

Se graduó de Bachiller en el Colegio Bolivariano, siendo además integrante de los primeros graduados en Capacitación Agropecuaria.
Sus estudios Superiores los ha realizó en la siguientes Universidades regionales:
Universidad del Quindío. Licenciado Bioquímica, Área Mayor Biología.
Universidad Antonio Nariño. Postgrado: Computación Para la Docencia.
Universidad Alexander VonHumbolt. Diplomado en inglés.
Universidad La Gran Colombia. (English FirstCertificate) Universidad de Cambridge B2 LevelontheCommonEuropean Framework.
Universidad del Valle. Inglés Conversacional y Actualización en Sistemas.
Como maestro comenzó en Instituto de Bachillerato Antonio Gómez Restrepo de Bogotá y Luis Felipe Pinto de Prado, Tolima. De allí fue solicitado por Ricardo Escobar, rector del Bolivariano y laboró 33 años hasta su retiro voluntario.
Fundador y Primer Gerente Colegio Cooperativo Nocturno, lo que se cristalizó en conjuntamente con Ricardo Escobar, (QEPD).
Fue docente universitario en la Universidad del Quindío y la Universidad del Valle.
Con la satisfacción del deber cumplido y buscando profundizar sus conocimientos, una vez jubilado, se ha dedicado a estudiar Cursos ON LINEde diversos temas y con diferentes Universidades del mundo:
Leer a Macondo: la obra de Gabriel García Márquez. Universidad de los Andes.
DisasterPreparedness.University of Pittsburgh.
Vital Signs: Understanding What the Body Is Telling Us.University of Pennsylvania
The Science of Well-Being. Yale University.
Computer Science 101. Stanford University.
Crafting an Effective Writer: Tools of the Trade (Fundamental English Writing). Mt. San Jacinto College.
AIDS. Emory University.
Internet History, Technology, and Security. University of Michigan.
Miracles of Human Language: An Introduction to Linguistics. Universiteit Leiden,Meertensinstituut (KNAW). PaísesBajos.
Grammar and Punctuation. University of California, Irvine.
Sena: English Discovery. English Dot Works.
En 2019, de una charla informal salió la idea de producir, con el grupo de amigos Caicedonitas, la Revista Arrierías que tienes en la pantalla.



Manuel Tiberio Bermúdez

Nacido en  Caicedonia Valle. Periodista, fotógrafo y escritor. Jefe de Prensa durante los años 2000, 2002, 2003 y 2005 del Encuentro Nacional e Internacional de Escritores por la Paz de Colombia, realizado en Caicedonia.
Se ha desempeñado como columnista de las revistas “Nueva” y “Viernes Cultural” del diario “El País y columnista del Diario Occidente. Ha sido también corresponsal del Noticiero regional de Televisión Noti 5. Colaborador para los portales en Internet como Cali es Cali, Cali Buena Nota, la Esquina Regional, Somos Vallecaucanos, Actualidad Colombiana, entre otros.
Autor del libro de crónicas “Gracias a Dios soy Montañero”. Ha realizado lecturas de su poesía en varias ciudades del Valle del Cauca;  en la IX Feria del Libro Pacífico de la Universidad del Valle,  e invitado especial a la III Semana de la Cultura en New York 1995. Sus poemas han sido publicados en revistas varias y en diarios locales y nacionales.
La Casa de la Cultura de Caicedonia le confirió la Medalla al Mérito Literario. Participó como invitado en   IX Festival Internacional de Poesía de El Salvador 2010  e Invitado a la Festival del Libro 2011 en la Habana, Cuba.
Locutor de Noticias en RCN de Buenaventura, corresponsal del Noticiero Todelar del Quindío y director de los programas: “Voces y Ecos” y  “Línea Directa” en Radio Súper de Caicedonia y así mismo director y locutor del Programa “Charlemos de Tango”. Ha incursionado también como propietario y director de la radio online “Radio Charlemos” emisora cultural.
Columnista del periódico el Extra con sede en New York, codirector de la revista virtual  Red y Acción que se publica en la Internet y columnista del periódico Colombia Informa con sede en los Ángeles. Corresponsal del periódico El Pueblo de la ciudad de Cali. Hizo parte, como periodista,  del equipo de apoyo al Informe de Desarrollo Humano para el Valle del Cauca que realizó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. Laboró como periodista para la Alcaldía de Santiago de Cali.
Forma parte del Círculo de Reporteros Gráficos del Valle del Cauca, Ciregráficos.
Actualmente colaborador de portales en internet como Las2Orillas.-



CODIRECTORES :

Mario Ramírez Monard

Jairo Sánchez

Revista digital fundada el 4 de febrero del año 2019 www.arrierias.com

Total Page Visits: 722 - Today Page Visits: 1