El dominio de los medios de comunicación al servicio de los poderosos cada vez se diluye más y no queda sino el recuerdo de cuando se ufanaban de ser el “cuarto poder”. Ya paso su preeminencia para mostrar los sucesos,…
La salud La crisis de la pandemia ha desvelado la miseria humana a niveles muy poco conocidos por la generación actual. No vamos a referirnos a la crisis de la salud mundial sino a la situación de este derecho fundamental…
Para: Arrierías 45 Esta es la frase más socorrida, más citada, más utilizada por los medios de información, políticos, empresarios y la gran mayoría del pueblo colombiano. Tienen toda la razón. Mario Ramírez Monard Somos muy buenos, muy solidarios, muy…
Colaboración del director Juan de Dios González. Hace casi dos décadas las veredas de Caicedonia, Samaria, Aures, Burila y La Camelia, por esfuerzos de la comunidad, administraciones y sector educativo, tuvieron unos excelentes colegios llamados Satélites y que pertenecían al…
Columna Palabra Empeñada Hoy quisiera recordar a un importante empresario extranjero, quien era muy enamorado de nuestro exótico país. Bebedor de guaro ventiado, siempre respondía jocosamente cuando se le preguntaba sobre la situación de nuestra nación: “Ave María purísima, si…
Guillermo Escobar Baena Mucho se ha dicho y se ha escrito acerca del impacto negativo que ha tenido la pandemia en casi todas las áreas y sectores de la sociedad. Pandemia, que, entre otras cosas, nos ha generado mucha incertidumbre…
A tan solo unos días de iniciado el Paro Nacional que se lleva a cabo en el país, muchas personas reclaman ¿Dónde están los artistas de Colombia? ante una situación de crisis moral, económica y social. El artista se enfrenta…
James Marulanda Q. Creo que la primera inquietud por ser maestro la tuve de mi abuela quien fue, según la historia familiar, la primera maestra de la “granja”. Con ella aprendieron mis padres, mis tíos, los aldeanos y yo, las…
Cuando llegó a la tienducha, cualquiera podría haberse percatado de su situación. Y no solo por su pantalón y camisa deslucidos, ni por sus zapatos acabados, ni por su anticuado sombrero de campesino desplazado; sino, sobre todo, por su aspecto…
Yorley Quintero. Presentación de su Novela. El futuro nos tortura, y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente." (Gustave Flaubert) Caicedonia es un municipio afortunado en la producción artística, mas no en su difusión.…
Juan Diego García El amplio movimiento de protesta que se produce en estos momentos en Colombia ha tenido su origen inmediato en una reforma fiscal que afectaba profundamente a los sectores populares así como a los sectores medios de la…
En Caicedonia poco o casi nada se habla de arte o de los artistas que emergen, de quienes van haciendo camino buscando su propia manera de contar el mundo y las experiencias que les ha tocado en suerte vivir. Pero…
Es de madrugada, los ojos se resisten a abrírsele. En el ambiente bulle un calor infernal y un silencio denso se escucha, como si pudiera cogerse con las manos. Las sábanas están ensopadas. De pronto, un ataque, ―uno de ésos que…
El Cresto, la bebida idílica por excelencia de los años 60 y 70. (El Cresto de esta historia era un preparado de leche caliente con Milo, en un pocillo mediano o lo mismo que hoy se conoce como Milo caliente.)…
Muy poca era la información que existía sobre la vida de Israel Motato autor de un pasillo que tuvo enorme popularidad en la voz del argentino Antonio Tormo: “Ocúltame esos ojos” … “Ocúltame esos ojos Que nunca han de mirarme…
“Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo.” Aldous Huxley El verde que me soportaba ha quedado atrás en los sollozos del guadual y la montaña, en la alegría del despertar…
Ramón dijo que tenía cinco años, vivía en la calle veintidós entre carreras dieciocho y diecinueve de Armenia. No eran las siete de la mañana y la abuela le pidió que fuera a comprar papas y plátanos verdes. Para llegar…
Por: S. Catalina Varela Castro. Tiempo, educación, trabajo digno, desarrollo, entonces, libertad. En la columna de opinión acerca del 4:20 día internacional de la marihuana, (edición 44) se dejaron abiertos algunos aspectos acerca de la regulación del consumo de sustancias…
Atisbos analíticos Humberto Vélez Presumiblemente oriunda de barragán-valle, la forcha se hizo barcelonesa de sabor y corazón Informantes: Don Luis Édison Young y otros forcheros. Traída de otro Poblado, la Forcha se hizo barcelonesa de sabor y corazón Nacida fuera…
Comentarios recientes